Historia de la ingeniería de carreteras (Parte II) - La nueva concepción constructiva de McAdam
La nueva concepción constructiva de McAdam
John
Loudon McAdam, ingeniero escocés, se dedicó a estudiar métodos de
mejora de carreteras, consiguiendo construir caminos capaces de soportar
tránsito rodado relativamente rápido. McAdam concebía la calzada como
un colchón de reparto de las cargas de tráfico, y mantenía que un
terreno bien drenado soportaría cualquier carga. En su sistema de
construcción de carreteras, la capa de piedra machacada –sin
ningún tipo de elemento aglomerante- se colocaba directamente sobre un
cimiento de tierra que se elevaba del terreno circundante para asegurar
un correcto desagüe.
Esencialmente
su método consistía en disponer tres de capas de piedra de unos 10 cm.
de espesor cada una, compactadas primero manualmente y posteriormente
apisonadas por rodillos arrastrados por caballos. Debido al efecto del
apisonando y del peso del tráfico rodado los bordes de las piedras iban
puliéndose, haciendo resbaladiza la superficie del firme. Estos caminos
eran norma general en Gran Bretaña hasta la iniciación de la época de
los vehículos a motor. Las llantas de goma de los automóviles más
rápidos tendían a desconchar la superficie de piedra apareciendo baches y
socavones, a lo que se añadía la gran cantidad de polvo levantado por
los vehículos. Este problema condujo a la búsqueda de mejores
superficies de rodadura, tales como el asfalto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario