Historia de la ingeniería de carreteras (Parte III) - Las mejoras estructurales de Thomas Telford
Las mejoras estructurales de Thomas Telford
Otro ingeniero de origen escocés fue Thomas Telford. Su método consistía en hacer las carreteras lo suficientemente resistentes como
para poder soportar la máxima carga admisible; esto fue posible debido a
que a diferencia de McAdam, Telford dedicó más atención al estudio de
la cimentación. Su sistema implicaba la construcción de cimientos de
material resistente, roca a ser posible; éstos se recrecían en el centro
para que la carretera se inclinara hacia los bordes permitiendo su
desagüe. La parte superior de la carreteras se componía de una capa de
unos 15 cm. De piedra machacada y compactada. De esta forma se conseguía
un mejor reparto de las tensiones transmitidas por los vehículos
circulantes a lo largo de la estructura.
El sistema de McAdam, llamado macadamización,
se adoptó en casi todas partes, sobre todo en Europa. Sin embargo, los
cimientos de tierra de las carreteras macadamizadas no pudieron soportar
los pesados camiones que se utilizaron en la I Guerra Mundial. Su
principal consecuencia fue la adopción del sistema de Telford para
construir carreteras sometidas a tráfico pesado, ya que proporcionaba
una mejor distribución de las cargas de tráfico sobre el subsuelo
subyacente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario