El Gobierno revolucionario, a través del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar y el Consejo Federal de Gobierno, actualmente desarrolla el “Programa Nacional de Catastro”, una estrategia para la toma de información territorial del País, en múltiples aspectos, integrando diversos ministerios, varias instituciones como Ipostel, Fundacomunal, Protección Civil, y la participación protagónica del poder popular, trabajando en conjunto en un instrumento que permite a las comunidades contar con una base de información actualizada, segura y permanente, con la cual puedan diseñar sus planes, programas y proyectos de desarrollo integral, componente fundamental del nuevo Estado Comunal, y herramienta estratégica en la concreción de la nueva geopolítica nacional.
Este programa, del Consejo Federal de Gobierno constituye un instrumento base para avanzar en el proceso de transformación del País, en la democratización de la información geográfica, cartográfica y catastral de Venezuela, para que el pueblo y los órganos de la Administración Pública puedan acceder a ella oportunamente facilitando su utilización en el desarrollo de la zona, por ser la fuente de información primaria que permite abordar temas como el desarrollo sociopolítico de la región, la ordenación urbana, el enfrentamiento a la pobreza, los problemas de inseguridad, la estafa inmobiliaria, ubicación de materiales y tierras para la construcción de viviendas dignas, entre otros.
El Programa Nacional de Catastro ha sido diseñado en concordancia con el Proyecto Nacional Simón Bolívar para el desarrollo económico y social de la Nación. Su creación surge de la necesidad de establecer un nuevo orden territorial que permita corregir el caos generado por la anarquía y avanzar en la democratización de la información geográfica, cartográfica y catastral, fortaleciendo las instancias del poder popular para el levantamiento de la información y su uso en la planificación y formulación de los proyectos de la gestión pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario